construccion stands feriales eventos planificar

Conseguir presentar un stand exitoso en eventos corporativos no es solo una cuestión estética, sino que se debe seguir una estrategia y planificación clara y efectiva. A la hora de diseñar y planificar un stand desde cero se requiere creatividad, organización y conocimiento por parte de los diseñadores y montadores de stands. En este artículo, como proveedores de stands para ferias, queremos exponer los diversos pasos que se deben seguir para desarrollar un stand bien diseñado.

Pasos del proceso para planificar un stand desde cero

  • Definición de objetivos

Antes de iniciar el diseño del stand se deben realizar diversos pasos, siendo el primero, tener claro los objetivos que querrá lograr la marca con el stand a desarrollar. Estos pueden ser desde generar leads hasta reforzar la imagen de marca, realizar el lanzamiento de un nuevo producto, cerrar ventas con clientes conocidos… Estos objetivos marcarán el tipo de stand a diseñar.

  • Recopilación de información esencial

Otro paso que se debe hacer antes de iniciar el diseño del stand es la recopilación de información esencial. Como es la información de la marca, a que se dedica, que ofrece, su imagen corporativa… Esta información será esencial para desarrollar un stand que muestre está información en su diseño. Con el objetivo que el stand transmita la imagen de marca y sea fácilmente reconocible por los visitantes.

  • Conocer al público objetivo de la marca

Además de definir sus objetivos y recopilar la información esencial, deberá conocer al público objetivo de la marca que estará presente en el evento antes de iniciar el diseño del stand. Para conseguir presentar un stand eficaz deberá conocer el perfil, intereses y necesidades del público objetivo presente en el evento. De esta manera, podrá diseñar el stand según sus intereses y necesidades. Con el objetivo de atraerlos hacia el mismo.

  • Desarrollar el concepto creativo

Ya con la información recopilada, los objetivos establecidos y conociendo al público objetivo presente, será el momento de desarrollar la idea del stand. Dando forma al concepto creativo que transmitirá su marca durante el evento. En este concepto creativo se deberá incorporar las emociones que se desea generar, que desea comunicar la marca, que colores y materiales desea utilizar, cómo deberá ser la disposición del espacio, qué actividades se desarrollarán… Todo esto deberá ser incorporado en el concepto creativo, el cual será utilizado durante el diseño del stand para crear un stand atrayente y funcional, que cubra todas las necesidades de la marca.

  • Diseñar el espacio

En este momento, se desarrollará el diseño del stand. Diseñando todos los aspectos del stand a presentar. Desde la distribución espacial, hasta la distribución del mobiliario, las pantallas, espacios de almacenaje, circulación de los asistentes… Todos los detalles del stand, tanto técnicos como de diseño, serán desarrollados en este paso de la planificación de un stand. Desarrollando el diseño del stand y los elementos técnicos del mismo, para, posteriormente, realizar el montaje del stand según el diseño y planos desarrollados.

  • Planificar el montaje del stand

Otro paso esencial para desarrollar un stand ferial en el tiempo adecuado, se deberá establecer un cronograma con las fechas de fabricación, transporte, montaje, pruebas técnicas y desmontaje. Estas fechas deben cumplirse para llegar a tiempo y evitar los posibles retrasos. También, se deberán coordinar el momento de trabajo de otros proveedores, como pueden ser los electricistas, decoradores, pintores… Para conseguir un montaje del stand en el lugar de presentación adecuado a los tiempos marcados por el recinto ferial.

  • Producción y ejecución del stand

Ya con el diseño realizado por los diseñadores de stands será el momento de realizar la producción del stand. En las instalaciones de la empresa proveedora de stands, como la nuestra, se realizará el montaje de las diversas partes del stand. En esta fase se desarrollarán las diversas partes del stand, evitando las posibles imperfecciones. Con el objetivo de evitar posibles retrasos en el montaje del stand.

  • Transporte y montaje del stand ferial

Con las diversas partes del stand fabricadas será el momento de transportar el material hasta el lugar de celebración del evento. En este momento, se iniciará el montaje del stand en el lugar de presentación. Este se deberá realizar en los tiempos establecidos en la planificación del montaje. Evitando los posibles retrasos e imperfecciones. Para lograr entregar un stand que haga realidad el diseño realizado en el tiempo establecido.

  • Desmontaje del stand ferial

El proceso de planificar un stand desde cero no finaliza con la entrega del stand al cliente. Si no que se acabará con el desmontaje del mismo. Este desmontaje deberá ser incluido en el cronograma de planificación del stand. Y se deberá realizar el tiempo establecido por el recinto ferial de celebración del evento. Según las necesidades de cada cliente, el stand será guardado para futuros eventos o reciclado.

La planificación de un stand desde cero no es una tarea sencilla. Por este motivo, muchas empresas expositoras optan por contar con una empresa proveedora de stands para ferias. Que cuentan, como la nuestra, con los conocimientos, herramientas y tiempo suficiente para desarrollar stands feriales llamativos y exitosos cumpliendo los tiempos establecidos.

Proveedores de stands feriales

Angle Exhibits somos especialistas en el diseño y construcción de stands para ferias y congresos de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Bilbao, Valencia… Si desea con un stand ferial a medida, no dude en contactarnos, le informaremos de nuestras tarifas y servicios. Síganos en Instagram y Facebook para observar alguno de nuestros stands para ferias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.